fbpx

Quieres comprar un negocio: Show me the money.

Show me the money

Índice

Donde acudir cuando necesitas dinero para comprar un negocio.

Show me the money, es la expresion popular que aplica en este momento. Esta publicación sugiere una serie de fuentes financieras a las que puedes acudir cuando necesites recaudar dinero para un pago de pago único o un pago inicial importante. Solo recuerde que, si pides prestado dinero para la totalidad o parte de un pago inicial, probablemente tendrás que devolver esos fondos al mismo tiempo que realizas los pagos a plazos al vendedor. Se muy cauteloso. Hacer dos pagos importantes al mes puede convertirse en una carga abrumadora.

Show me the money: Ahorros personales.

Usar tu propio dinero es la forma más sencilla de comprar un negocio. Evita enredos con otras personas, mantiene tus asuntos comerciales en privado y te mantiene alejado de posibles complicaciones legales. Si el negocio despega, serás dueño de los activos del negocio, como inventarios, equipos y muebles, libres de deudas, lo que facilita la obtención de préstamos en el futuro o la incorporación de inversores de capital al negocio.

Tu dinero puede provenir de ahorros que has acumulado cuidadosamente a lo largo de los años. O puede provenir de una gran suma de dinero que está disponible de una vez, como una herencia de un pariente o una indemnización por despido de un trabajo que acabas de dejar. O tal vez vendiste tu casa y vivirás en una menos cara o en una vivienda alquilada. Utilizar este dinero para comprar un negocio puede generar un rendimiento mayor de lo que podrías esperar recibir simplemente invirtiéndolo.

Comprar un negocio

Trata de mantener algo de efectivo en reserva. Ningún negocio está libre de riesgos y el flujo de caja a menudo es impredecible, por lo que tiene sentido no comprometer hasta el último dólar en la compra. Sí, esto puede resultar difícil. Pero si puedes planificar lo suficientemente bien como para tener una cantidad razonable de efectivo a mano, suficiente para cubrir los gastos de subsistencia de varios meses más algunos para emergencias, mejorará sus probabilidades de tener éxito. Y obtendrás la ventaja adicional de no tener que preocuparte constantemente por cómo pagarás sus facturas personales.

Equity en tu casa.

Si eres propietario de una vivienda, es posible que puedas aprovechar una parte de equity (la diferencia entre el valor de la vivienda y la cantidad que queda en la hipoteca) para recaudar efectivo. Por ejemplo, supongamos que compraste tu casa hace varios años por $300,000 pagando $60,000 y obteniendo una hipoteca de $240,000. Hoy, la casa se vendería por $400,000 y el saldo de la hipoteca ha bajado a $200,000. Tienes $200,000 en equity, que puedes usar para ayudar a financiar tu negocio.

Hay dos formas de hacerse con una parte del equity. Una es obtener una hipoteca nueva y más grande que saldará la anterior y producirá algo de efectivo. Por ejemplo, si obtienes una nueva hipoteca por $320,000, que es el 80% del valor actual de la vivienda y es probable que seas aprobado por un prestamista conservador, tendrá $120,000 después de liquidar el saldo de la hipoteca anterior de $200,000. Desafortunadamente, la cantidad real con la que terminarás será significativamente menor, porque el banco te exigirá que pagues algunos costos elevados para procesar la hipoteca. Estos costos de transacción generalmente incluyen una tarifa de aplicación; tarifas de preparación de documentos; costos de cierre conocidos como puntos; tarifas por una verificación de crédito personal; una tasación de la vivienda; y seguro de título hipotecario.

Comprar un negocio

Planifica cuidadosamente antes de solicitar una nueva hipoteca. Si tu propósito al obtener una nueva hipoteca es recaudar una cantidad relativamente pequeña de dinero para el pago inicial de la compra de un negocio, asegúrate de comprender todos los costos involucrados. A menos que sea tu única forma de recaudar dinero, no querrá gastar $4,000 en gastos para conseguir $20,000. Antes de solicitar una hipoteca, pídele al prestamista que detalle los costos involucrados. Y si estás planeando dejar tu trabajo o reducir tus horas para administrar el negocio, espera hasta que se apruebe tu préstamo hipotecario, para que parezca un buen riesgo para el prestamista hipotecario.

La segunda forma de obtener dinero del equity de tu casa es solicitar una línea de crédito sobre el equity. El banco tendrá una segunda hipoteca sobre tu casa. Usando las suposiciones en el ejemplo anterior, es posible que puedas obtener una línea de crédito por $60,000. Normalmente, el banco te dará una chequera que podrás utilizar para emitir cheques contra la línea de crédito. Tu pago mensual al banco dependerá de la cantidad de la línea de crédito que hayas utilizado.

Probablemente, una línea de crédito cueste menos (quizás simplemente habrá una tarifa inicial de $250 en lugar de unos pocos miles de dólares en los costos de cierre de una hipoteca), pero la tasa de interés probablemente será más alta. Y si el préstamo tiene una tasa de interés variable, el banco tendrá derecho a aumentar la tasa de interés si aumentan las tasas de interés en la economía en general.

No pidas prestado en exceso sobre el equity de su casa. Independientemente del método que utilices para sacar dinero de tu casa, no olvides que estás poniendo tu casa en riesgo si no puedes cumplir con el calendario de pagos. Tu no quieres perder tu casa con el prestamista o verte obligado a vender bajo la amenaza de ejecución hipotecaria. Por lo tanto, no pidas prestado más de lo que absolutamente necesitas, y tómate el tiempo para averiguar cómo harás los pagos de la hipoteca si el negocio tarda en florecer o si terminas teniendo que cerrarlo. A veces tiene sentido encontrar un préstamo con un calendario de pago prolongado. Si a tu negocio le va bien, siempre puedes reembolsar el préstamo antes de tiempo, pero mientras tanto, los pagos más bajos te ofrecen cierta flexibilidad.

Show me the money: Ahorros para la jubilación.

Si tienes, o tuviste en el pasado, un trabajo mediante el cual contribuiste dinero a un plan de ahorros para la jubilación es posible que puedas pedir prestado parte de ese dinero. Como sabes, el impuesto sobre la renta sobre el dinero que contribuyes a un plan calificado del IRS, como un plan 401(k), se difiere, lo que permite que tus ahorros para la jubilación crezcan más rápido. Consulte los términos del plan para ver si te permiten préstamos para fines comerciales. Si es así, deberías poder pedir prestado hasta la mitad de lo que tienes en el plan, hasta$ 50,000. También verifica otras condiciones, como el plazo máximo permitido para un préstamo (por lo general, cinco años), la tasa de interés y las tarifas del préstamo. Tendrás que pagar intereses sobre el dinero que pidas prestado de tu plan, pero eso no es del todo malo. Debido a que el dinero que estás pidiendo prestado es suyo, los intereses vuelven a tu plan.

Por lo general, a menos que hayas cumplido 59 años y medio, sería prudente pedir dinero prestado del plan de impuestos diferidos, en lugar de simplemente retirarlo. Los retiros anticipados están sujetos a un impuesto de penalización. Sin embargo, después de los 59 años y medio, las reglas del IRS te permiten retirar fondos sin pagar una multa.

Comprar un negocio

No pidas prestado de un IRA. Desafortunadamente, si pides dinero prestado dinero de una Cuenta de Jubilación Individual (IRA, por Individual Retirement Account), se tratará como un retiro y tendrás que pagar una multa si no has cumplido 59 años y medio.

Tarjetas de crédito.

Las tarjetas de crédito pueden ser muy útiles para ayudar a financiar ciertos gastos comerciales, pero generalmente no son una fuente inteligente de fondos para comprar un negocio.

El plástico puede proporcionarte rápidamente una computadora y un teléfono, y probablemente también otros equipos y muebles comerciales. Y para gastos como alquiler, facturas de teléfono o incluso dinero para pagar a los empleados, generalmente puedes obtener un adelanto en efectivo. Las tarjetas de crédito son una forma conveniente de organizar el financiamiento a corto plazo porque son muy fáciles de usar. Sin embargo, a largo plazo son menos atractivos, principalmente porque los cargos por intereses son relativamente altos, a menudo hasta un 20% o más por año. Si vas a tener éxito en los negocios, no deberías necesitar que te digan que no es prudente pedir prestado mucho por mucho tiempo a esas tasas.

Amigos, parientes y socios comerciales.

Puedes tener la suerte de tener amigos cercanos, parientes o colegas que puedan prestarte dinero o invertir en tu negocio. Esto te ayuda a evitar la molestia de presentar tu caso a personas externas y soportar trámites adicionales y demoras burocráticas, y puede ser especialmente valioso si has pasado por una bancarrota o has tenido otros problemas crediticios que dificultarían los préstamos de un prestamista comercial.

Algunas de las ventajas de pedir dinero prestado a personas que conoces bien son que es posible que te cobren una tasa de interés más baja, que pueda retrasar el pago del dinero hasta que estés más establecido y que el prestamista sea más indulgente si te metes en un lío. Pero una vez que se acuerdan los términos del préstamo, tú tienes la misma obligación legal de cumplir con los términos de un préstamo de amigos o familiares que tendrías con un prestamista comercial.

Pedir dinero prestado a familiares y amigos puede tener un gran inconveniente. Siempre existe la posibilidad de que, si a tu negocio le va mal y las personas cercanas a ti terminan perdiendo dinero, perjudiques una buena relación personal. Por lo tanto, al tratar con amigos, parientes y socios comerciales, ten mucho cuidado de establecer términos claros para el acuerdo y ponerlo por escrito, y has un esfuerzo adicional para explicar los riesgos. En resumen, es tu trabajo asegurarte de que tu amable amigo o pariente no sufra verdaderas dificultades si no puedes cumplir con tus compromisos financieros.

Comprar un negocio

No pidas prestado a alguien con ingresos fijos. Está bien pedirle prestado el dinero que necesitas a tu mamá si ella está lo suficientemente bien como para que perder los $20,000 que te prestó no la arruine. Pero si vive del Seguro Social, no pidas prestados sus últimos ahorros por mucho que los necesites. Si lo haces, y tu negocio fracasa, será lo más miserable posible.

Seguidores.

Muchos tipos de empresas tienen seguidores leales y devotos: personas que se preocupan tanto por la empresa como los propietarios. Un restaurante de comida saludable, una librería para mujeres, un taller de reparación de automóviles de importación o un estudio de arte, por ejemplo, pueden atraer a personas que están entusiasmadas con prestar dinero o invertir en el negocio porque encaja con su estilo de vida o creencias.

La decisión de participar de un simpatizante se basa en cierta medida en los sentimientos y no es estrictamente una propuesta comercial. Las reglas para pedir prestado a amigos y familiares también se aplican aquí. Pon los términos de pago por escrito y no aceptes dinero de personas que no pueden permitirse el lujo de arriesgarlo.

Show me the money: Bancos.

Los bancos están en el negocio del dinero, por lo que es natural acudir a un banco cuando necesitas fondos para comprar un negocio. Sin embargo, es difícil predecir si los bancos a los que te acerques estarán dispuestos a prestarte dinero en condiciones razonables. Algunos bancos están ansiosos por establecer una relación bancaria con aquellos que recién se están convirtiendo en parte de la comunidad empresarial y, con un poco de suerte, es posible que puedas ubicar un banco ilustrado y orientado a las pequeñas empresas en tu comunidad. Como puedes imaginar, los bancos ofrecen sus mejores condiciones a las empresas que parecen menos riesgosas y que probablemente mantengan depósitos considerables a medida que el negocio crece.

Normalmente, los bancos responden de manera más favorable a las solicitudes de préstamos cuando el préstamo solicitado está garantizado por la Administración de Pequeñas Empresas (SBA, por Small Business Administration). Consulte el programa de Préstamos Express en www.sba.gov. Solo requiere papeleo mínimo, y la SBA dice que responderá a una solicitud en menos de 36 horas, muy lejos de otros programas en los que la revisión de documentos puede llevar semanas o meses.

Table of Contents
    Add a header to begin generating the table of contents

    Comparte este Post:

    Correo Electrónico

    Nombre

    Email

    Scroll al inicio

    Te responderemos en breve

    Asesoría sin costo Ahora