fbpx

Comprando un negocio: Diferencia entre préstamos e inversiones de capital.

Índice

La diferencia entre préstamos e inversiones de capital (Equity Investments).

Cuando buscas fondos de fuentes externas, es importante comprender las dos categorías principales de dicho financiamiento y las diferencias entre ellas. Los dos tipos de financiación que puedes obtener son préstamos e inversiones de capital (Equity Investments). Esta publicación explica cada fuente de dinero.

Préstamos.

Como tú sabes, un préstamo se basa en una idea simple: alguien te proporciona dinero y tu prometes devolverlo, generalmente con intereses. Dado que debes repagarle al prestamista, aunque el negocio sea un éxito fabuloso o un fracaso miserable, todo el riesgo de comprar un negocio recae directamente sobre tus hombros.

Por supuesto, nada en los negocios o en la vida, está exento de riesgos. Sin embargo, un prestamista comercial no estará dispuesto a prestarte dinero si parece que hay muchas posibilidades de que el dinero no se reembolse. Y para ayudar a mantener el riesgo bajo, es muy probable que un prestamista solicite una garantía para el préstamo, por ejemplo, una hipoteca sobre tu casa para que el prestamista pueda tomar y vender tu casa si no mantienes los pagos del préstamo.

De las fuentes de fondos enumeradas anteriormente, la mayoría están relacionadas con préstamos. Cuando aceptes dinero de tus amigos, parientes, socios comerciales y simpatizantes, deberás negociar con ellos si el dinero que te ofrecen es un préstamo o una inversión de capital.

Inversiones de capital (Equity Investments).

Los inversores en acciones compran una parte del negocio. Se convierten en copropietarios y comparten la fortunas y desgracias del negocio. Como tú, pueden ganar o perder dinero. Por lo general, si el negocio va mal o fracasa, no tienes la obligación de devolverles el dinero. Sin embargo, a algunos inversores en acciones les gustaría tener las dos opciones; quieren que tu garantices algún retorno de su inversión incluso si el negocio no funciona bien. A menos que estés realmente desesperado por el efectivo, evita a un inversor que quiera una garantía. Es simplemente una propuesta demasiado arriesgada para alguien que compra una pequeña empresa.

En comparación con traer a otros para que inviertan en el negocio que estás comprando, hay un lado positivo obvio de pedir dinero prestado a un banco: si el negocio tiene éxito como esperas y tú le pagas al prestamista como lo prometido, obtendrás todas las ganancias futuras. No es necesario compartirlas. En resumen, si confías en las perspectivas del negocio que estás comprando y tienes la oportunidad de pedir dinero prestado, un préstamo es una fuente de dinero más atractiva que obtenerlo de un inversor de capital que poseerá una parte del negocio y recibirá una parte de las ganancias. Una vez más, la desventaja es que, si el negocio fracasa y tú has garantizado personalmente el préstamo, tendrás que reembolsarlo. Por el contrario, no tienes que reembolsar a los inversores de capital si el negocio se hunde.

www.floridanewdream.com.

Comparte este Post:

Correo Electrónico

Nombre

Email

Scroll al inicio

Te responderemos en breve

Asesoría sin costo Ahora