fbpx

Blog sobre Inversión de Negocios en Florida

Descubre cómo puedes Emigrar a Estados Unidos con Residencia como Inversionista, Comprando un Negocio en Florida.

Descarga este Ebook de Regalo

Cómo Emigrar a Estados Unidos comprando un negocio en Florida

Negociar contrato de arrendamiento para negocio
Cómo Emigrar a Estados Unidos comprando un negocio en Florida

Emigrar a Estados Unidos como inversionista

Emigrar a U.S. mediante una inversión. Si estás considerando emigrar a los Estados Unidos como inversionista, entonces las publicaciones de esta página web pueden ayudarte. A diferencia de muchos sitios de internet sobre inmigración a U.S., nuestras publicaciones fueron escritas para personas reales, no para abogados. Tratamos de darte una visión realista de tus posibilidades

Leer Más »
Datos migración mundial, Diciembre 2022.
Cómo Emigrar a Estados Unidos comprando un negocio en Florida

Datos clave sobre las tendencias recientes en la migración mundial, Diciembre de 2022.

Un resumen. Los datos sobre el número de migrantes internacionales provienen de los conjuntos de datos de Stock de Migrantes Internacionales de 2020 de las Naciones Unidas. Los datos sobre el número de refugiados, solicitantes de asilo, desplazados internos y otros venezolanos desplazados globalmente provienen del Informe sobre la Migración Mundial 2022 de la ONU.

Leer Más »
Datos sobre latinos de Estados Unidos en Septiembre de 2022
Cómo Emigrar a Estados Unidos comprando un negocio en Florida

Datos sobre latinos de Estados Unidos, Septiembre de 2022.

Un resumen. Datos sobre latinos de Estados Unidos en Septiembre de 2022. Aquí se analiza cómo han cambiado con el tiempo el grupo de hispanos en los Estados Unidos, usando varias fuentes de datos de la Oficina del Censo de los Estados Unidos. El censo decenal (datos del censo PL94-171) proporcionó recuentos históricos de población estatal

Leer Más »
Cómo Emigrar a Estados Unidos comprando un negocio en Florida

Visa E-2 (Inversionista de país con tratado).

Una visa E-2 permite a empresarios de ciertos países trabajar en U.S. para un negocio en el que han invertido personas de su país. Algunas personas llaman a la E-2 la mejor alternativa a la residencia permanente, debido a la posibilidad de autoempleo y el número ilimitado de prórrogas. No existen límites en la cantidad

Leer Más »
Cómo Emigrar a Estados Unidos comprando un negocio en Florida

Visa E-1 (Inversionista de país con tratado).

Estados Unidos ha celebrado tratados comerciales con varios países y estableció la visa E-1 para ayudar a los ciudadanos de esos países a participar más fácilmente en actividades comerciales internacionales. Si tú eres un empresario de uno de estos países y planeas participar en un comercio sustancial con los U.S. o trabajar para una empresa

Leer Más »
Cómo Emigrar a Estados Unidos comprando un negocio en Florida

Visa L-1 (Transferencia Intra corporativa).

La visa L-1 permite a gerentes, ejecutivos o especialmente empleados especializados que trabajan fuera de los U.S. para una empresa que tiene una entidad afiliada dentro de U.S. para venir a U.S. y realizar servicios para esa entidad. No hay límites sobre cuántas personas pueden obtener visas L-1 todos los años. Características clave de la

Leer Más »
Negociar contrato de arrendamiento para negocio
Cómo Emigrar a Estados Unidos comprando un negocio en Florida

Visa EB-5 (Visa de inversionista).

Como muchos países, U.S. ofrece una vía de entrada a las personas ricas que inyectarán dinero en su economía.  Sin embargo, no es como comprar un boleto para entrar. Los solicitantes de una green card a través de la inversión (Quinta preferencia de empleo o EB-5) no solo deben invertir entre $900 mil y $1,8

Leer Más »
Cómo Emigrar a Estados Unidos comprando un negocio en Florida

Reglas especiales para negocios de canadienses y mexicanos.

Muchos ciudadanos canadienses y mexicanos creen que están desfavorecidos por el sistema de inmigración de U.S. En realidad, es exactamente lo contrario, como muestran estas siguientes reglas especiales. Visitas de negocio sin visa. El Tratado Estados Unidos-México-Canadá que entró en vigor el 1º de Julio de 2020, incorporó las previsiones inmigratorias del antiguo Tratado de

Leer Más »
Cómo Emigrar a Estados Unidos comprando un negocio en Florida

Inmigración a Estados Unidos (en cifras del 2021).

Un resumen. La administración Biden ha propuesto una legislación que crearía nuevas formas para que los inmigrantes ingresen legalmente a los Estados Unidos. El proyecto de ley también crearía un camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes no autorizados que viven en el país. Para comprender mejor el sistema de inmigración existente en U.S., analizamos

Leer Más »
Scroll al inicio
Asesoría sin costo Ahora