
Situación de vendedor o comprador. | Identificación del vendedor o comprador en una venta de activos. | Identificación del vendedor o comprador en una venta de entidad. |
---|---|---|
Propietario único. Un negocio de un solo propietario que no es ni una corporación ni una LLC. (Cuando una pareja casada es propietaria de un negocio de este tipo, el negocio es una sociedad, pero la pareja puede presentar declaraciones de impuestos como propietario único). | Se pueden utilizar dos estilos diferentes: Juan Espinoza [o] Juan Espinoza, haciendo negocios como Saherco. (Se prefiere el segundo estilo si el propietario único usa un nombre comercial separado del suyo). | No se aplica a un vendedor; una empresa unipersonal no es una entidad que se pueda vender; solo se pueden vender sus activos. Un comprador que es un propietario único puede utilizar el mismo formato de identificación que se utiliza en una venta de activos. |
Sociedad. Una empresa formada por dos o más personas que no han creado una corporación o una LLC. | Espinoza & Gonzalez, una asociación de Florida. | Un vendedor o comprador que sea una sociedad puede utilizar el mismo formato de identificación que se utiliza en la venta de un activo. |
Corporación. Una entidad comercial propiedad de uno o más accionistas. | Transporte Saherco Inc, una corporación de Florida. | Un vendedor o comprador que sea una corporación puede usar el mismo formato de identificación que se usa en una venta de activos. |
Sociedad de responsabilidad limitada (LLC). Una entidad comercial propiedad de uno o más miembros. | Transporte Saherco LLC, una sociedad de responsabilidad limitada de Florida. | Un vendedor o comprador que sea una LLC puede usar el mismo formato de identificación que se usa en una venta de activos. |
Individuo(s). Alguien que no actúa en nombre de un negocio. | (Normalmente limitado a compradores, por ejemplo, personas que compran activos a su nombre, con la intención de formar posteriormente una corporación o una LLC). Juan Espinoza [o] Juan Espinoza y Orlando Gonzalez (las personas que vendan los activos de su empresa lo harán como propietarios únicos o socios. Consulte más arriba). | Las personas que están vendiendo o comprando acciones corporativas, intereses de membresía de LLC o intereses de sociedad pueden usar el mismo formato de identificación que usan las personas en una venta de activos. |
EJEMPLO 1: El vendedor es un propietario único y el comprador es una corporación (venta de activos). Nombres: Juan Gonzalez (vendedor) y Transporte Saherco Inc., una corporación de Florida (comprador), aceptan la siguiente venta.
EJEMPLO 2: El vendedor es una sociedad y el comprador es una LLC (venta de activos). Nombres: Juan Espinoza y Orlando Gonzalez, una sociedad de Florida (vendedor), y Transporte Saherco LLC, una empresa de responsabilidad limitada de Florida (comprador), aceptan la siguiente venta.
EJEMPLO 3: El vendedor es una corporación y el comprador es un propietario único (venta de activos). Nombres: Transporte Saherco Inc., una corporación de Florida (vendedor), y Orlando Gonzalez que opera como Papa Orland Center (comprador), acuerdan la siguiente venta.

Listado de Negocios
EJEMPLO 4: Venta de entidad de un negocio propiedad de individuos. Si Transporte Saherco Inc., presentado en el Ejemplo 3 para una venta de activos, arriba, fuera propiedad de Juan y Karina Espinoza y quisieran vender sus acciones de Transporte Saherco Inc. a un comprador (compra de la entidad), los vendedores serían Juan y Karina Espinoza y la cláusula de Nombres se leería de la siguiente manera: Nombres: Juan y Karina Espinoza (Vendedores) y Orlando Gonzalez que hacen negocios como Papa Orland Center (Comprador) aceptan la siguiente venta.
EJEMPLO 5: Venta de entidad de un negocio propiedad de una LLC. Si Transporte Saherco Inc. fuera propiedad de Dieguez LLC y quisiera vender sus acciones de Transporte Saherco Inc. a un comprador (una venta de entidad), el vendedor sería Dieguez LLC y la cláusula de Nombres se leería de la siguiente manera: Nombre: Dieguez LLC (Vendedor) y Orlando Gonzalez, que opera como Papa Orland Center (Comprador), acuerdan la siguiente venta.
Identificación de la empresa y lo que estás comprando en una venta de activos.
EJEMPLO 6: Venta de negocio con una ubicación. El vendedor vende al comprador y el comprador compra los activos que se describen a continuación del negocio de transporte conocido como Transporte Saherco, ubicado en 123 Main Street, Anytown, Florida.
EJEMPLO 6: Venta de negocio con una ubicación. El vendedor vende al comprador y el comprador compra los activos que se describen a continuación del negocio de transporte conocido como Transporte Saherco, ubicado en 123 Main Street, Anytown, Florida.
EJEMPLO 7: Venta de negocio con varias ubicaciones y tu estás comprando los activos usados en más de una ubicación. El vendedor vende al comprador y el comprador compra al vendedor los activos descritos a continuación del negocio de transporte conocido como Transporte Saherco, ubicado, ubicado en 123 E Street y 456 N Avenue, Anytown, Florida.
EJEMPLO 8: Transporte Saherco Corp, una corporación de Florida (vendedor), Gonzalez and Gonzalez LLC, una compañía de responsabilidad limitada de Florida (comprador) y Juan y Karina Espinoza, los accionistas de Transporte Saherco Corp (Accionistas), acuerdan la siguiente venta.
- Fondo de comercio (goodwill) del negocio. El fondo de comercio es un activo intangible que puede consistir en cosas como la reputación de la empresa o su base de clientes leales.
- El arrendamiento comercial. Si vas a ocupar el mismo local comercial, completa los detalles sobre la fecha del contrato de arrendamiento, el nombre del propietario y la dirección de la propiedad de alquiler.
- El inventario, incluidos los bienes que el negocio vende al por menor. En una venta de activos, el vendedor te transferirá la propiedad del inventario mediante el uso de una factura de venta.
- Muebles, accesorios y equipos. Detallarás estos activos en una página separada (un archivo adjunto al acuerdo de venta), en lugar del cuerpo del contrato en sí.
- Arrendamientos de equipos, como sistemas telefónicos o fotocopiadoras.
- Contratos con proveedores y clientes que adquirirás del vendedor, y.
- Derechos de propiedad intelectual, como derechos de autor en materiales publicitarios o el logotipo de la marca registrada de la empresa.
EJEMPLO 9: Exclusión de ciertos activos en Venta de activos. Los siguientes activos de la empresa están excluidos de la venta: 1. El escritorio de madera antiguo y marrón y el librero ubicado en la oficina de ventas 2. Todas las patentes 3. La suscripción a The Wall Street Journal, y 4. El sistema de sonido y la colección de CDs.
Identificación del negocio y lo que estás comprando en la venta de una entidad.
EJEMPLO 10: Exclusión de ciertos activos si una corporación se vende como entidad: Antes del cierre, el vendedor se encargará de que la corporación transfiera al vendedor individualmente la propiedad del escritorio y la estantería de madera antiguos de color marrón que se encuentran en la oficina de ventas.
