Precio de venta: Venta de activos.

EJEMPLO 1: Asignar el precio de venta. Precio de venta (venta de activos) El precio de venta de los activos enumerados en esta sección es de $ 250,000 y se asigna de la siguiente manera:
- Fondo de comercio: $ 100,000.
- Asignación de arrendamiento: $5000.
- Mobiliario, accesorios y equipo: $100,000.
- Asignación del contrato: $40,000.
- Total de derechos de propiedad intelectual: $5,000.
Completar el Formulario 8594, Declaración de adquisición de activos, es una tarea altamente técnica que es mejor dejar a un Business Broker con experiencia. Para ver por qué esto es así, consulte el formulario y sus instrucciones, que puedes ver dándole clic aquí.

Instructions for Form 8594
Al revisar la sección de distribución de tu acuerdo de venta, tu Business Broker encontrará fácil completar el Formulario 8594 para ti. Lo más probable es que no compres ningún activo que pertenezca a la Clase I, II o III (estos son efectivo, valores y cuentas por cobrar) en el formulario del IRS. El inventario caerá en la Clase IV y el fondo de comercio será un artículo de la Clase VII. Con toda probabilidad, los otros activos caerán en la Clase V (propiedad tangible) o VI (pacto de no competir u otra propiedad intangible).
- Si las cantidades son insignificantes, simplemente puedes aceptar que pagarás el costo total.
- Cuando se conocen los montos en el momento del cierre, puedes manejar el prorrateo ajustando el precio de venta a tu favor.
- Si es probable que el vendedor te deba dinero por una o más facturas, pero tu no sabrás la cantidad exacta hasta después del cierre, deberá obtener algo escrito. Una opción es que simplemente retengas del primer o segundo pago una cantidad igual a lo que el vendedor termina adeudando. O, en un trato en efectivo en el que es probable que el vendedor te deba dinero en unos meses cuando llegue una determinada factura, podrías sugerir que una parte del precio de venta suficiente para cubrir la obligación del vendedor sea retenida por un tercero (un agente de depósito en garantía) hasta que llegue la factura. Luego, parte del dinero se utilizará para pagar la parte de la factura que le corresponde al vendedor y el resto llegará al vendedor. Una compañía como Florida New Dream puede ser el agente de depósito en garantía. Por ejemplo, si estás pagando en efectivo en su totalidad al cerrar la compra de un lavado de autos, tu y el vendedor pueden acordar que el vendedor dejará algo de dinero con un agente de custodia para cubrir la parte del vendedor de una factura de agua potencialmente grande cuando llegue.
- Si la factura es una que el vendedor ha estado pagando durante algunos años y la información financiera que ya has visto te da una cifra aproximada de lo que podría ser la factura, puedes estimarla y deducir esa cantidad del precio de venta, con el acuerdo de que no se harán ajustes si es mayor o menor. Tú y el vendedor corren el riesgo de perder unos pocos dólares, pero tienen un acuerdo de venta definitivo, sin necesidad de ajustes posteriores.
Inventario: Venta de activos.
Cuentas por cobrar: Venta de activos.
- La forma más sencilla de manejar las cuentas por cobrar es que el vendedor conserve la propiedad de estas y asuma la responsabilidad de cobrar el dinero adeudado a la empresa.
- Otro enfoque común es que el vendedor conserve la propiedad de las cuentas por cobrar, pero que tus los cobres en el curso normal del negocio, entregando las ganancias al vendedor.
- Finalmente, como parte de la venta, el vendedor puede simplemente venderte las cuentas que son relativamente actuales, tal vez con un descuento, como un 25% si algunos serán difíciles de cobrar.
Precio de venta: Venta de entidad.
Depósito.
Pago al cierre.
Pagaré.
Garantía para pagos futuros: venta de activos.
Garantía para pagos futuros: venta de la entidad.
