En tu área de influencia puedes encontrar un negocio en venta.

Tu área de influencia.

Índice

Antes de comenzar a buscar un negocio.

Es probable que tu búsqueda del negocio adecuado sea más eficiente y, en última instancia, más exitosa si has delimitado lo que estás buscando. El método “Lo sabré cuando lo vea” puede funcionar en algunos casos, pero tener la mente demasiado abierta acerca de lo que deseas probablemente hará que tu búsqueda sea más difícil en lugar de más fácil. En cualquier escenario, tu área de influencia puede ayudarte a comenzar la busqueda.

El primer paso es hacer un balance de tus habilidades, educación, experiencia, talentos e intereses, especialmente tus intereses. Encontrar un negocio que involucra algo que te apasiona significa que es probable que te ciñas a él y trabajes duro para que tenga éxito. No es necesario que tu vida laboral sea aburrida, monótona o incluso dolorosa, especialmente si, como muchos propietarios de pequeñas empresas, termina trabajando 50 o 60 horas a la semana. Entonces, si estás profundamente interesado en la comida o la cocina, puedes concentrarse en comprar una tienda de alimentos especializados, una panadería, un restaurante o un negocio de distribución de alimentos al por mayor. De manera similar, tu interés en la jardinería puede inclinarte hacia una tienda de jardinería o un negocio de flores. O como corredor ávido, podrías considerar comprar un negocio que venda calzado y ropa para correr, así como otros productos para los deportistas.

Tu gran interés (o tu experiencia) en cierto tipo de trabajo es un buen punto de partida para identificar la industria en general que podrías estar buscando. El siguiente paso es considerar si debes aplicar tus energías a un negocio minorista, un negocio de servicios, un negocio de fabricación o una distribuidora. Para la mayoría de las personas que esperan comprar una pequeña empresa, la elección generalmente se reduce a un comercio minorista o un negocio de servicios o, en algunos casos, una combinación de los dos, como una tienda que vende cortinas y cortinas y también ofrece diseño y servicios de instalación.

Otra decisión que deberás tomar es si debes concentrarse en una empresa que se ocupa principalmente del público en general o en una que se ocupa principalmente de otras empresas e instituciones. Algunas empresas tratan con ambos tipos de clientes o clientes, por ejemplo, una empresa que vende e instala sistemas de alarma tanto residenciales como comerciales.

Por último, piensa en el tamaño del negocio que estás buscando. A veces, una empresa más grande puede ofrecer el potencial de obtener mayores ganancias, pero puede costar más de lo que puedes pagar y es posible que te atasque con dolores de cabeza de administración no deseados si tienes que supervisar a muchos empleados. A veces, lo más pequeño es mejor, al menos hasta que domines bien el negocio.

Tu área de influencia: Un negocio atractivo puede estar muy cerca.

Es posible que puedas encontrar una empresa con solo mirar a tu alrededor. A menudo, los mejores prospectos son negocios propiedad de personas que ya conoces, incluidos amigos, familiares y posiblemente incluso tu empleador actual. Encontrar una empresa cercana es una buena noticia por varias razones. Quizás lo más importante es que luego puedes eliminar gran parte del sudor y la ansiedad de una búsqueda amplia. Otra es que debido a que ya conoces el negocio y la persona que lo posee, estarás mejor posicionado para sopesar las fortalezas y debilidades del negocio de lo que podría estar si le compraras a un extraño.

Tu área de influencia: Tu empleador.

Si trabajas para una pequeña empresa, ya conoces lo bueno, lo malo y lo feo que tiene. Si existe alguna posibilidad de que el propietario esté pensando en retirarse, tu podrías plantear con tacto la posibilidad de que compres el negocio. Dado que el propietario sabe mucho sobre ti, incluidos tus hábitos de trabajo y probablemente también tus recursos financieros, tu primera expresión de interés puede culminar rápidamente en una venta.

Ejemplo: Durante 15 años, Alberto ha sido propietario una zapatería de lujo en una ciudad pequeña. Durante los últimos diez de esos años, Elena ha trabajado junto a él vendiendo zapatos y ayudando a administrar la tienda. Cuando Alberto se va de viaje de compras o de vacaciones, Elena hace un excelente trabajo dirigiendo la tienda y se da cuenta de lo mucho que le gusta estar a cargo. Elena se entera de que Alberto, un ávido golfista, tiene la oportunidad de mejorar su estilo de vida abriendo una zapatería en una nueva plaza comercial ubicada a 400 millas de distancia cerca de varios campos de golf en expansión. Pero Elena ve que Alberto no se atreve a hacer el cambio porque no puede poseer y administrar de manera eficiente dos tiendas con un día de distancia en automóvil. Se enciende una luz en la cabeza de Elena. Ella le sugiere a Alberto que le venda la tienda existente, a ella. Alberto reflexiona sobre ello. Sabiendo que Elena es honesta, confiable y frugal, y que los clientes la quieren y la respetan, Alberto es receptivo y surgen discusiones. Pero por mucho que a Elena le gustaría comprar el negocio, hay un problema. Aunque ha ahorrado dinero cuidadosamente a lo largo de los años, Elena solo puede pagar el 15% del precio de venta. Alberto, que necesita dinero para invertir en su nueva tienda, prefiere 30%. Afortunadamente, cuando los padres de Elena dan un paso al frente y acuerdan invertir el 10%, Alberto está dispuesto a reducir el requisito de pago inicial al 25% y se llega a un acuerdo. Elena pagará a Alberto el 75% restante del precio de compra durante cuatro años en 48 cuotas iguales con un interés del 7%. Tanto Elena como Alberto confían en que la tienda le permitirá a Elena cumplir con los pagos del pagaré y aun así recibir un salario modesto pero adecuado para ella. La venta se concluye en 60 días y Elena es la orgullosa propietaria de una pequeña empresa que ya conoce muy bien.

Si el negocio en el que trabaja es demasiado grande para que lo compre sola, tal vez algunos compañeros de trabajo quieran convertirse en copropietarios. Tu y un colega o dos pueden unirse para comprar y administrar el negocio.

Tu área de influencia: Familiares y amigos.

A veces, un amigo o un familiar tiene un negocio que sería ideal para que tú lo compre. Supongamos que tu tío es dueño de una pequeña empresa exitosa y está pensando en jubilarse. Tal vez tú tienes una fuerte inclinación empresarial y puede recaudar un pago inicial de $50,000 del fondo fiduciario que tu abuela estableció para ti. Tu tío puede estar encantado de vender el negocio a un miembro de la familia.

Los amigos también pueden tener un negocio que se adapte perfectamente a tus necesidades.

Ejemplo: Jesus, de 50 años, ha estado considerando un paquete de retiro ofrecido por su empleador, que está reduciendo sus operaciones. Nunca ha sido completamente feliz trabajando en el entorno corporativo, pero no está seguro de cómo hacer una transición para convertirse en su propio jefe. Una tarde, mientras tomaban un refrigerio después del tenis, el amigo de Jesus, Pedro, menciona casualmente que él y su esposa Juana (ahora de 60 años) están pensando en vender la rentable instalación de almacenaje que han tenido durante 20 años. A Pedro y Juana les gustaría tener más tiempo para viajar e involucrarse en actividades de voluntariado. Jesus inmediatamente expresa interés y un plan comienza a cristalizar. Jesus decide aceptar el paquete de compra de su empleador y jubilarse en tres meses, utilizando parte de su pago global como pago inicial del negocio de almacenaje de Pedro. Mientras tanto, para adquirir experiencia práctica en un negocio que es nuevo para él, Jesus hace arreglos para venir todos los sábados a trabajar en las instalaciones de almacenaje. Además, Juana y Pedro están de acuerdo en que estarán disponibles como consultores y entrenadores a tiempo parcial durante seis meses después de que Jesus se haga cargo.

Juana y Pedro también poseen cinco acres de terreno baldío junto a la instalación de almacenaje. A Jesus también le gustaría tener la oportunidad de comprar ese terreno para poder eventualmente construir más unidades de almacenamiento. Pero debido a que ahora no tiene el dinero en efectivo, ofrece a Juana y Pedro $10,000 por una opción para comprar la tierra adicional dentro de cinco años por $200,000. (Los $10,000 se aplicarán al precio del terreno si Jesus lo compra). Juana y Pedro están de acuerdo y el trato está cerrado.

Tú serás afortunado si un familiar o amigo tiene una pequeña empresa exitosa y está pensando en vender al mismo tiempo que tu está pensando en comprar. Pero antes de apresurarse a llegar a un acuerdo con alguien que sea parte de tu red social o familiar, considera cuidadosamente las desventajas. Por ejemplo, ¿qué pasará con la relación personal que ahora disfrutas con tu amigo cercano si resulta que el amigo no reveló algunos hechos negativos sobre el negocio, o si atraviesas momentos difíciles y no tienen el efectivo para hacer los pagos mensuales? ¿Te verías envuelto en un litigio? ¿Tu amigo sufriría una pérdida financiera? ¿Podría dañarse tu red social más grande si la gente toma partido?

Con los miembros de la familia, al igual que todoas las personas que conforman tu área de influencia, las consecuencias de un trato que se ha estropeado pueden tener efectos aún más desgarradores que un trato problemático con un amigo. Piensa en cómo se comportarían los parientes si, después de comprar el negocio de tu tía, tú y ella terminan peleando en los tribunales. Supongamos que asistes a una reunión familiar o una boda el mes en que tu tía te demanda por faltar a seis pagos a plazos. Algunos parientes pueden defenderte porque su tía dejó el negocio en ruinas cuando te lo vendió a ti; otros pueden ponerse del lado de tu tía y tratarte como un vago irresponsable.

No existe una regla estricta que diga que nunca debe comprarle a un amigo o familiar. Pero es fundamental que tú y el amigo o familiar discutan con franqueza todos los problemas financieros, y especialmente los riesgos, mucho antes de firmar un contrato de venta.

Mantenlo profesional. Si decides comprarle un negocio a un amigo o familiar, es esencial que tú y el vendedor firmen un contrato de venta, así como los mismos papeles que firmarías si este trato fuera entre tú y un extraño. Y para asegurarte de que estarás realmente feliz con la gestión del negocio, puede ser una buena idea trabajar para el vendedor durante seis meses antes de finalizar la venta.

Deberías tasar el negocio antes de comprarle a un amigo o familiar. De esa manera, si tu amigo o pariente decide más tarde que pagaste muy poco, puedes señalar la tasación como evidencia de que actuaste de manera justa y honesta.

Comprar un negocio

Asegúrate de que tus padres reciban asesoría antes de venderte un negocio. Quizás la venta pueda integrarse con su plan patrimonial, para obtener el máximo ahorro de impuestos. Además, un Business Broker puede ayudar a evaluar si el precio de venta, la asignación del precio (en una venta de activos) y la tasa de interés (en una venta a plazos) serán aprobados por el recaudador de impuestos.

Tu área de influencia: Negocios que tu patrocinas.

Ocasionalmente, las compras relámpago pueden caer en la forma de negocios que has llegado a conocer al ser un cliente habitual. Por ejemplo, tal vez tu afición sea construir modelos de aviones antiguos a partir de kits. La tienda especializada en la que has estado comprando kits durante los últimos cinco años puede cumplir tu sueño de tener una pequeña empresa. O quizás te apasiona la navegación y te has sentido atraído por una tienda que alquila y repara veleros; con frecuencia observas y, a veces, ayudas cuando el propietario instala aparejos nuevos en los barcos de los clientes. O posiblemente eres un profesor de arte y a menudo pasas tiempo en una tienda de impresión y enmarcado de arte, donde charlas con el propietario y revisas las nuevas existencias. En estas y otras situaciones, un negocio que se adapte a tus intereses y tu presupuesto puede estar disponible para la venta, y nunca lo sabrás a menos que lo preguntes.

Si el propietario no rechaza decididamente tu consulta sobre la compra del negocio, tómalo como una buena señal. Ve si el propietario está dispuesto a preparar una hoja de datos que resuma el negocio y contenga una descripción general de las ganancias y pérdidas de los últimos años. Si continúa habiendo interés mutuo, puedes buscar más información.

Ejemplo: Durante un período de un año, Enrique, un escritor independiente, se ha convertido en un cliente habitual de Café Versalles, una cafetería propiedad de Laura. Enrique a menudo pasa la mañana en la tienda trabajando en su computadora portátil mientras consumía varios lattés y un par de bollos. En algún momento, Enrique se encuentra mirando el flujo de negocios y comienza a preguntarle a Laura sobre los proveedores de café, los artículos de venta populares y cómo uno se inicia en el negocio de las cafeterías. Un día, reúne el valor para preguntarle a Laura si podría considerar vender su negocio. Quiso la suerte que el momento de Enrique no pudiera ser mejor. Resulta que Laura ha estado pensando en vender para poder finalmente volver a terminar su doctorado. Enrique le explica a Laura que él y su esposa Rosa se mudaron al área para que Rosa pudiera comenzar a trabajar como jefa de oftalmología en el gran hospital universitario de la ciudad. Enrique, que está cansado de publicar artículos para publicaciones comerciales, ha llegado a la conclusión de que ahora que Rosa tiene buenos ingresos, es su oportunidad de tener un negocio en lugar de simplemente escribir sobre ellos. Laura se da cuenta de que tiene un posible comprador serio en Enrique y que su deseo de completar su educación ahora puede convertirse en una realidad. Enrique y Laura están emocionados por hacer un trato. Cuando Enrique solicita datos financieros detallados, Laura responde rápidamente, brindándole información completa sobre los cinco años que la tienda ha estado en funcionamiento. Llegan a un acuerdo que le permite a Laura dejar la tienda y regresar a la escuela en septiembre siguiente, y permite que Enrique se convierta en el emprendedor que ha estado anhelando ser.

www.floridanewdream.com.

Comparte este Post:

Correo Electrónico

Nombre

Email

Scroll to Top

Te responderemos en breve

Asesoría sin costo Ahora