¿Como puedo pagar el negocio que quiero comprar?

Como pagar el negocio

Índice

Como pagar el negocio: Comprar en efectivo.

¿Qué circunstancias harían necesario o deseable pagar el precio total de una empresa al cierre? Una posibilidad es que el negocio sea muy atractivo para ti y el vendedor no esté dispuesto a financiar la compra, sino que insista en el pago completo. Otra posibilidad es que el vendedor te ofrezca un atractivo descuento sobre el precio de venta si pagas la totalidad del importe por adelantado. Si tu sentido comercial te dice que una compra en efectivo dará sus frutos a largo plazo, es posible que estés dispuesto a aceptar. En cualquiera de estos escenarios, por supuesto, tendrás que averiguar cómo obtener el efectivo para que esto suceda. Esta es tu primera opcion al momento de decidir como pagar el negocio que quiero comprar.

Si ya posees un negocio más grande y has acumulado una reserva de efectivo, estás en una buena posición para usar efectivo para comprar un negocio más pequeño. Del mismo modo, si has heredado una gran suma o has recibido el precio de una gran venta o un pago de jubilación de un empleador. Pero si tú eres como la mayoría de las personas que compran pequeñas empresas y no tienes fondos para una compra total guardados en una cuenta bancaria, deberás considerar otras fuentes, que abordaremos en otras publicaciones. Ahora, veremos la forma más común de financiar una compra: una compra a plazos.

Como pagar el negocio: Compra a plazos.

Lo más probable es que pagues tu nuevo negocio haciendo un pago inicial al cierre y firmando un pagaré en el que aceptarás pagar el saldo en cuotas durante varios años. Los términos del pagaré se detallarán en tu contrato de venta; lo más probable es que adjunte el formulario del pagaré real que vas a firmar (En otras publicaciones encontrarás información detallada sobre cómo preparar el pagaré).

Hay una serie de variables que deberás negociar con el vendedor para estar seguro de que puedes cumplir cómodamente las condiciones de pago del pagaré. No existe una fórmula estricta y rápida para determinar cómo debe ser tu financiamiento. Solo asegúrate de no aceptar un programa de pago imposible o cualquier otro término que haga que el plan de pago sea inviable para ti.

Mantén el pago inicial lo más bajo posible.

Dada la opción, generalmente es mejor hacer un pago inicial del 30% que uno del 50%. Al hacer un pago inicial relativamente pequeño, deberías poder mantener algo de efectivo en reserva para ayudarte a lidiar con gastos inesperados en los primeros meses de propiedad. Y tener efectivo a mano puede ayudarte a sobrellevar los períodos lentos.

Un pequeño pago inicial también te brinda una mayor protección si se quedas atrapado con facturas viejas que el vendedor no mencionó; afortunadamente, un escenario poco frecuente. Suponiendo que el vendedor ha aceptado pagar facturas anteriores, pero no las paga, puedes pagarlas y deducir esos pagos de las cuotas que le adeudas al vendedor. Con un pago inicial bajo, tienes más dinero disponible para pagar facturas viejas.

Otra ventaja de un pago inicial pequeño es que puedes permitirte trabajar con lo que tienes, en lugar de pedir dinero prestado para el pago inicial y financiar la mayor parte de la compra. Si tienes que pedir prestado dinero para hacer el pago inicial, terminarás debiendo pagos mensuales tanto al vendedor como a la persona que te prestó el dinero para el pago inicial.

Ejemplo: Clemente acepta pagar un 50% de anticipo por un negocio de $200,000. Para recaudar los $100,000 requeridos, utiliza $25,000 de su cuenta de ahorros y pide prestados $75,000 a su tío Juan. Dos meses después del cierre, se da cuenta de que será una lucha pagarle cada mes al vendedor y a su tío Juan y obtener un salario razonable para él. Lamenta haber aceptado hacer un gran pago inicial, pero es demasiado tarde.

Hay una desventaja de hacer un pequeño pago inicial. Suponiendo que tu período de pago sea el mismo independientemente de cuánto deposites, los pagos mensuales en un saldo mayor serán más altos y terminará pagando más intereses durante la vigencia del trato.

El pago inicial no tiene por qué consistir únicamente en efectivo. Es posible que tengas otros activos que no sean, o además de, efectivo que el vendedor estaría dispuesto a aceptar como parte del pago inicial. Tal vez seas dueño de un velero como el que el vendedor ha estado anhelando, la propiedad de tiempo compartido en un condominio de vacaciones de primera en el Caribe, o incluso un camión útil. Siempre que no estén gravados por deudas, activos como esos podrían transferirse al vendedor como parte del pago inicial. Del mismo modo, los servicios a veces se pueden utilizar en lugar de dinero. Por ejemplo, si tienes habilidades para mejoras del hogar, que el vendedor carece, tal vez puedas volver a pintar la casa del vendedor, construir una terraza o hacer otro trabajo necesario a cambio de pagar menos en efectivo.

Evita un período de pago corto.

Normalmente, el pagaré te obligará a pagar el saldo del precio de venta haciendo pagos mensuales iguales durante dos o tres años, o quizás un poco más. Cada pago consistirá en parte en intereses y parte en principal. El monto de cada pago es simplemente lo que se necesita para liquidar la totalidad del saldo y los intereses en el tiempo acordado. Los cálculos se obtienen fácilmente consultando alguna tabla de amortización disponible en línea.

¿Qué pasa si el vendedor solicita un período de amortización corto? Puedes hacer los números y luego explicar que el negocio no producirá suficientes ganancias para permitirte hacer los pagos relativamente altos y aún tener dinero para que tú y tu familia puedan vivir. Pase lo que pase, asegúrate de que el plan de pago sea realista. Si no lo haces, no le está haciendo ningún favor a nadie al aceptar algo que no puedes cumplir.

Ejemplo: Teresa lleva seis meses intentando vender su negocio de reparación de calzado, cuando Nelson aparece en escena ansioso por comprarlo. Teresa y Nelson acuerdan un precio de venta de $150,000, pero Nelson solo puede recaudar un pago inicial del 10%. Esto dejaría $135,000 para ser financiados con un pagaré que Nelson le daría a Teresa al cierre. Teresa le dice a Nelson que le gustaría sacar todo su dinero del negocio en dos años. Nelson revisa cuidadosamente las matemáticas para Teresa y la convence de que, dada la cantidad de dinero que obtiene la empresa cada año, es poco probable que pueda pagar los pagos mensuales relativamente altos sin dejar de mantener a su familia. Teresa lo piensa y está de acuerdo en que Nelson puede tener cuatro años para liquidar el saldo: un calendario más realista con pagos significativamente más bajos.

Mucho cuidado con la tasa de interés.

Debido a que una venta a plazos significa que el vendedor te está extendiendo un crédito, puedes esperar que te cobren intereses, de acuerdo con la práctica comercial normal. Piénsalo de esta manera: si pagas el precio total de venta al cierre, el vendedor podría invertir ese dinero en valores, una cuenta del mercado monetario, bienes raíces, un certificado de depósito (CD) o incluso otro negocio, por lo que el capital ganaría dinero para el vendedor. Por lo tanto, es razonable que el vendedor busque intereses sobre cualquier parte del precio de venta que se difiera.

Normalmente, la tasa que pagarás estará abierta a negociación entre tu y el vendedor. Las leyes de usura de Florida, establecidas en F.S. Ch. 687, prescriben una tasa de interés máxima del 18% en préstamos de menos de $500,000; en préstamos que exceden los $500,000, la tasa de interés máxima legal es del 25%. Entonces, esos son límites de la tasa de interés que un vendedor puede cobrar a un individuo (incluido un propietario único). De ello se deduce que, como regla general, un vendedor que requiere un interés por debajo de dichos limites no tendrá problemas con la ley de usura.

Tu Business Broker puede darte un rango razonable de tasas de interés para utilizar en las negociaciones con el vendedor. También te ayuda a evaluar opciones acerca de Cómo pagar el negocio que quiero comprar.

www.floridanewdream.com.

Comparte este Post:

Correo Electrónico

Nombre

Email

Scroll to Top

Te responderemos en breve

Asesoría sin costo Ahora